Propuesta para determinar la viabilidad de crear un centro de acondicionamiento físico para niños en el Área Metropolitana de Bucaramanga a partir de las nuevas tendencias de consumo, en el sector servicios
View/ Open
Cite
Share this
Date
2010Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Según estudios realizados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el sobrepeso y la obesidad afectan especialmente a la población adulta, con mayor frecuencia en las mujeres. El problema se incrementa con la edad y se presenta en todos los estratos socioeconómicos, siendo mayor en los estratos altos y en el área urbana. La mayor proporción de la población adolescente y adulta no desarrolla el nivel de actividad física mínima recomendada la cual es de 20 a 40 minutos, 3 a 4 veces por semana, que genere beneficios físicos para su salud. En el caso de los niños el 58.6% de ellos en edades entre los 5 y 12 años dedica más de 2 horas diarias a ver televisión, situación que los expone al sedentarismo y riesgo de sobrepeso. En un estudio de investigación pediátrica que realizo la revista de medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, MEDUNAB, indican que en Bucaramanga el 5.8% de los niños entre 3 y 11 años, son obesos y el factor de riesgo por hábitos sedentarios es del 36%. La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar múltiples complicaciones médicas, entre las cuales están la hipertensión arterial, la diabetes tipo II y la enfermedad coronaria, cáncer (próstata, colon, endometrio, seno), síndrome metabólico, apnea de sueño, colecistitis, infertilidad y múltiples complicaciones en el embarazo.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Análisis de mercadeo; Viabilidad; Estudios de factibilidad; Asignación de recursosKeywords
Market engineering; Obesity; Physical activity; Gym; Market study; Marketing analysis; Viability; Feasibility studies; Resource allocation
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [206]