Influencia de un terremoto en la ciudad de Bucaramanga y su relación con el trabajo del psicólogo
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La actividad sísmica se distribuye geográficamente a nivel mundial en los límites de las placas tectónicas, donde se genera roce y se produce una enorme acumulación de energía. Colombia por estar ubicada dentro del cinturón de fuego del pacifico esta expuesta a gran actividad sísmica de moderada a alta intensidad. Con respecto a lo anterior es importante mencionar la situación de Santander, departamento que no es ajeno a la actividad sísmica y por el contrario se encuentra en una zona donde convergen tres grandes placas tectónicas (Suramericana, de Nazca y del Caribe) en un punto común,
llamado el Nido Sísmico de Bucaramanga donde se reporta un promedio de 120 sismos mensuales, los cuales representan una amenaza para todos sus habitantes. En el presente trabajo basados en un modelo especulativo y en la cantidad de habitantes de la ciudad (509.918) se calcularon el numero de victimas que habría en caso de ocurrir un sismo y los resultados fueron; con un sismo de 6.5 en la escala de Richter la cantidad mínima de victimas seria 163 y la cantidad máxima de victimas seria 1412, y para un sismo de 7.5 en la escala de Richter la cantidad mínima de victimas seria 1330 y la cantidad máxima de victimas seria de 2369. En el presente trabajo se quiere destacar que ni los
psicólogos ni los organismos locales están preparados para
atender un desastre de dicha magnitud, debido a la cantidad
de victimas, los daños materiales y el impacto psicológico
de los afectados
Lemb keywords
Psicología; Terremoto; Salud mental; Desastres naturales; Conducta (Psicología); Servicio socialKeywords
Psychology; Earthquake; Disaster preparedness; Mental health; Emotions; Victims; Natural disasters; Behavior (Psychology); Social service
Comments
Collections
- Psicología [876]