Situación epidemiológica y demográfica de los adultos mayores Departamento de Santander- Colombia: Consecuencias y desafíos para la salud pública
Cite
Share this
Date
2014Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El envejecimiento poblacional se presenta a nivel mundial, aunque a ritmos diferentes y en momentos diferentes. Así mismo en Colombia y específicamente en el departamento de Santander, se está en pleno proceso de envejecimiento poblacional, ello como resultado de cambios en las variables demográficas, en aspectos sociales y también cambios sustanciales en la salud de la población. Según las proyecciones de población del departamento nacional de estadística DANE, el envejecimiento de la población irá en ascenso constante. La problemática del envejecimiento no es él en sí mismo, sino todo lo que se desprende de él; mayor índice de dependencia, representado por la cantidad de personas adultas mayores y menores dependiendo de los que están en la edad económicamente activa, cambio en el perfil epidemiológico por el predominio de enfermedades crónicas y degenerativas, presión sobre los sistemas de salud y pensional, nuevas necesidades de infraestructura como rampas y espacios adecuados para este grupo poblacional que no goza de la misma agilidad e independencia que el resto de la población. Asunción de nuevos roles en las familias por la necesidad de tener cuidadores para los adultos mayores.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Medicina; Epidemiología; Salud pública; Características demográficas; Vigilancia epidemiológica; EnvejecimientoKeywords
Medical sciences; Health sciences; Medicine; Public health; Epidemiology; Elderly; Morbidity; Demographic characteristics; Epidemiological surveillance; Aging
Comments