Estudio estratificado del comportamiento del consumidor final de medios impresos, radio y televisión en la ciudad de Manizales octubre de 2004

Cite
Share this
Date
2004Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Dentro de la administración de las organizaciones, la toma de decisiones se soporta fundamentalmente en la información y el conocimiento; el mercadeo como proceso vital dentro de las mismas se apoya en los estudios de mercado para el conocimiento de los clientes, sus gustos y comportamientos. A su vez, los medios masivos independientemente de sus características, son servicios públicos y tienen una responsabilidad social dada su influencia en la sociedad.
El conocimiento de las preferencias del público, sus horarios y sus hábitos, le permite a los medios de comunicación diseñar sus contenidos de acuerdo con las preferencias del mismo y a los empresarios llegar con mensajes claros, apropiados y acordes con la audiencia pretendida, en los que se pueda informar acerca de sus productos o servicios haciendo uso eficiente de sus recursos.
Es importante conocer el comportamiento del consumidor, tanto para definir el nivel necesario de inversión en medios, como para guiar y orientar los contenidos de los mismos. Las empresas en la ciudad de Manizales, cuentan con información limitada para establecer si las inversiones que efectúan en publicidad a través de los medios de comunicación son efectivas o no.
Lemb keywords
Consumidores; Publicidad; Administración de empresas; Comportamiento del consumidor; InvestigacionesKeywords
Consumers; Advertising; Business administration; Consumer behavior; Research; Audience; Positioning; Receiver
Comments