La capacitación empresarial y la gestión del conocimiento organizacional

View/ Open
Cite
Share this
Date
2003-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Dentro del objetivo estratégico de la Universidad Autónoma de Manizales, se viene adelantando la creación de la red empresarial del conocimiento del eje cafetero, una de cuyas finalidades consiste en la creación, difusión y aplicación productiva del conocimiento a escala organizacional, mediante un esquema de integración y racionalización de los costos propios de gestionarlo, bajo el entendido que el conocimiento representa un recurso clave para la competitividad de la empresa en el mundo moderno.
Como quiera que los procesos de capacitación empresarial constituyen una de las formas más comunes para compartir, transmitir y generar conocimiento, el presente trabajo de investigación se ocupa de diagnosticar dichos procesos en las grandes empresas que han manifestado su intención de vincularse como fundadoras de la red, para identificar a la luz de la gestión del conocimiento organizacional, los elementos que son susceptibles de aplicarse a la capacitación para optimizar la misma, elaborando una propuesta que permita su mejoramiento.
Para los efectos descritos, se aborda el proceso administrativo de la capacitación empresarial que comprende su planeación, organización, ejecución y evaluación, tanto para determinar su funcionamiento actual en las organizaciones objeto de estudio, como para identificar sus relaciones y posibilidad de implementar en ellos elementos de la gestión del conocimiento, en aras a su mejoramiento.
Desde la gestión del conocimiento se trabaja el concepto, los modelos, el perfil del gestor del conocimiento y cuatro corrientes específicas, que lejos de excluirse se complementan, como son las organizaciones de aprendizaje, las competencias laborales y organizacionales, las tecnologías y sistemas informáticos y el capital intelectual, buscando su integración en beneficio de los procesos de capacitación.
El estudio permitió conocer que una variada gama de conceptos, técnicas y herramientas propias de la gestión del conocimiento son susceptibles a incorporar en los procesos de capacitación de las empresas abordadas, contribuyendo a mejorar significativamente, entre otros aspectos, su medición, su flexibilidad, su contribución al negocio y la gestión misma de los mencionados procesos, elaborándose una propuesta que presenta los lineamientos básicos así como algunas acciones y herramientas concretas para que las empresas procedan a efectuar los ajustes y cambios respectivos.
Lemb keywords
Administración del conocimiento; Capacitación de empleos; Capacitación de ejecutivos; Administración de empresas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Knowledge management; Job training; Executive Training; Business administration; Investigations; Analysis; Company; Competitiveness; Knowledge management; Occupational training; Informal education
Estadísticas Google Analytics
Comments