Evaluación de los canales de distribución utilizados por industrias Haceb para la comercialización de sus productos en la ciudad de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
1999Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Tradicionalmente Industrias Haceb ha enfrentado el problema de la distribución de sus productos a través de los mayoristas y almacenes especializados, estos canales respondieron en un pasado de excelente manera, a los retos del mercado y como fruto de ello la empresa puede mostrar hoy en día los resultados económicos que tiene, sin embargo la nueva situación económica del país y las tendencias del mercado muestran hoy nuevas alterativas, las cuales hay que tomar en cuenta si se pretende seguir con el paso arrollador que ha mostrado la compañía a través de toda su historia. A continuación, se hará una breve reseña del estado actual de cada canal con unas posibles sugerencias sobre las medidas que se deben tomar para asegurar su éxito en el futuro. Hace algunos años cuando se pensaba en comprar un electrodoméstico el común de la gente visitaba el almacén de su pueblo, el cual podía pertenecer a una cadena de almacenes especializados o ser un minorista local, en el primero de los casos el electrodoméstico prácticamente duplicaba su precio debido a los costos de la financiación, y en el segundo la situación era más grave, puesto que los pequeños almacenes debían comprar a mayoristas que, como es lógico, debían cobrar un margen de intermediación entre la fábrica y el minorista. Así se hicieron a sus electrodomésticos la mayoría de nuestros antepasados, y a pesar de los altos costos para los consumidores las fábricas nacionales lograron una muy buena penetración del mercado. Más tarde surge la alternativa de comprarlos en el mercado paralelo, es decir por fuera de la ley, en los llamados sanandresitos; los cuales se dedicaban a vender los electrodomésticos de contado, situación que al hacer cuentas ponía a pensar a los menos moralistas, y de hecho los contrabandistas lograron hacer un gran hueco en el mercado de los electrodomésticos, afectando principalmente a los fabricantes y ensambladores de equipos de sonido y televisores, y en pequeña medida a los de neveras y estufas debido a los altos costos de transporte desde el extranjero de estos productos, y a que la diferencia en precios no era positiva para ellos puesto que este tipo de electrodomésticos extranjeros eran más avanzados tecnológicamente.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Canales de comercialización; Distribución física de mercancías; Mercadeo; Control de inventarios; Embarque de mercancíasKeywords
Market engineering; Logistics; Home appliances; Economy; Marketing channels; Physical distribution of goods; Marketing; Inventory control; Shipment of goods
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [206]