Desarollo jurisprudencial del derecho al trabajo de la madre cabeza de familia, fundamentado en los fallos de tutela de la Corte Constitucional de los años 2007 a 2010
View/ Open
Cite
Share this
Date
2012-06Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
A partir de la Constitución Política de Colombia de 1991 se elevó a rango constitucional la protección que debe el Estado a las mujeres cabeza de familia, estableciendo prerrogativas por su especial condición, con la finalidad de salvaguardar la institución familiar como núcleo fundamental de la sociedad.
Con posterioridad el legislador expidió las Leyes 82 de 1993 y 1232 de 2008, en las que de manera general plasma una serie de beneficios en cabeza de la jefa de hogar. Sin embargo y pese a la existencia de esta legislación las madres cabeza de familia tienen la necesidad de recurrir al mecanismo de la acción de tutela para obtener la protección de sus derechos, en especial los laborales, debido a que este tema ha sido poco profundizado en la legislación y su desarrollo ha
sido en mayor medida jurisprudencial. Por tanto, la finalidad de este artículo es analizar, a través del mecanismo de la acción de tutela, el desarrollo de la protección en el derecho laboral a la madre cabeza de familia, en especial del sector público, pues no debe perderse de vista que la Ley 790 de 2002 consagra su especial protección.
Link to resource
Source
- Temas Socio-Jurídicos; Volumen 30 N. 62 (Junio 2012); páginas 149-192
Comments