Prevalencia y factores asociados al bullying en un colegio público estrato 0,1,2 de la ciudad de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2008-11Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las situaciones de maltrato entre escolares son un hecho en todas las escuelas, Los medios de comunicación se encargan de hacer llegar la voz de alarma por la aumento de agresividad que se vive en los centros educativos. El presente trabajo es un estudio de prevalencia del acoso escolar en un colegio público de estrato 0,1,2 de la Ciudad de Bucaramanga. El tipo de investigación es cuantitativa de alcance correlacional la muestra estuvo conformada por 115 estudiantes de tres cursos completos de bachillerato, se emplearon como instrumentos una entrevista sociodemográfíca a padres y estudiantes,
el EATQ, el TMMS-24, el BULLS y la batería completa de socialización BAS, el procedimiento para obtener los resultados combina técnicas de sociometría con análisis cuantitativo de frecuencias y porcentajes, igualmente se combinaron los programas de Excel y Spss . El análisis de resultados describe los resultados hallados en las pruebas, las variables sociodemográfícas encontradas, igualmente se encuentran las relaciones de los factores que evalúan los instrumentos con los tipos de perfil que juegan papel dentro del bullying, igualmente se describe las características socioafectivas de los grupos, la detección de los implicados y los aspectos situacionales y de contexto en las relaciones de agresividad entre iguales. La discusión plantea descripción de los resultados relevantes encontrados durante el proceso de la investigación, al igual que las hipótesis que se comprobaron y las relaciones significativas entre los factores de las pruebas y los tipos de perfil.
Lemb keywords
Psicología; Violencia escolar; Convivencia; Características demográficas; Pruebas psicológicas; Conducta agresivaKeywords
Psychology; School violence; Coexistence; Aggressiveness; Socioaffective characteristics; Colleges; Behaviors; Bullying; Demographic characteristics; Psychological tests; Aggressive behavior
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]