Resiliencia, rendimiento académico y variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de quinto y sexto semestres de cuatro universidades de la ciudad de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2007-11-07Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de este estudio fue determinar la correlación existente entre la resiliencia, el rendimiento académico y las variables sociodemográficas, en estudiantes universitarios de quinto y sexto semestres de la ciudad de Bucaramanga. Dicha muestra estuvo compuesta por 180 estudiantes, de estratos entre tres y seis, de género femenino y masculino con edades de diecisiete a treintaisiete años. Se utilizó el cuestionario de resiliencia para estudiantes universitarios, CRE-U, (Peralta, S; Ramírez, A; Castaño, H. 2006). Se llevó a cabo el análisis de componentes con rotación Varimax, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba t de Student con el fin de relacionar las variables objeto de estudio, utilizando el paquete estadístico SPSS, versión 12.0. Los resultados evidencian correlación negativa débil entre resiliencia y la edad, estrato y el número de hijos, en cuanto al rendimiento académico se encontraron correlaciones positivas débiles en las variables asignaturas pendientes y no aprobadas. Respecto a los componentes asociados a Resiliencia hallados se encuentra: Actitudes y habilidades sociales de solución eficaz de problemas; humor y conductas vitales positivas.
Lemb keywords
Psicología; Educación; Rendimiento académico; Educación superior; Motivación en educación; Resiliencia (Psicología)Keywords
Psychology; Resilience; Education; Academic performance; Sociodemographic variables; Attitudes; Social skills; Higher education; Motivation in education; Resilience (Psychology)
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]