Desigualdades en la educación cívica y ciudadana entre los países latinoamericanos y europeos: Un análisis a partir de los resultados del ICSS 2016
Share this
Date
2022-05-13Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El principal objetivo del presente trabajo es identificar los factores que ocasionan las desigualdades en el desarrollo de competencias y/o educación cívica y ciudadana entre los países latinoamericanos y europeos. Específicamente determinar si al capital social y cultural explican en mayor medida dichas divergencias. Para el logro de este propósito, se emplea la información del Estudio Nacional de Educación Cívica y Ciudadana –ICCS–, de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo –IEA– del año 2016, para estimar la Función de Producción Educativa –FPE– a través de efectos fijos por escuela. Posteriormente, se aplica la técnica de descomposición de Oaxaca-Blinder para cuantificar las diferencias en la educación cívica y ciudadana y ver qué tanto éstas son explicadas por las características individuales y familiares del estudiante, las características del centro escolar, el capital social y el capital cultural. Como principal resultado, se encontró que este tipo de desigualdades educativas, en favor de los países europeos, son explicadas en mayor medida por el efecto coeficientes y en segundo lugar por el efecto dotaciones, y dentro de cada una de ellas, los factores de escuela son los que en mayor medida explican estas desigualdades, seguidas de las diferencias en capital social y cultural, por lo tanto, son los estudiantes europeos los que hacen un mejor uso y sacan mayor provecho de las diferencias en dotaciones escolares y en capital social y cultural.
Lemb keywords
Análisis económico; Economía; Desarrollo económico; Ciencia política; Ética social; Sociología; Cambio social; Evolución socialKeywords
Economic development; Economy; Economic analysis; Civic and citizen education; Educational production function; Oaxaca-Blinder decomposition; Politic science; Social ethics; Sociology; Social change; Social evolution
Estadísticas Google Analytics
Comments