Intervención en los estilos de afrontamiento ante el consumo de sustancias psicoactivas de los internos del establecimiento penitenciario de mediana seguridad de San Gil

View/ Open
Cite
Share this
Date
2009-11Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El ser humano ha sido dotado por naturaleza de un sinnúmero de habilidades, destrezas, actitudes, comportamientos, formas de pensar y de sentir, que le permiten interactuar en un medio determinado con personas, animales y cosas.
Las personas que están cumpliendo pena privativa de la libertad vivencian prolongados periodos de tiempo libre, circunstancia que puede generar sentimientos de angustia y ansiedad. Se hace necesaria la participación activa y continua del profesional en psicología que abra espacios de cambio con la implementación de nuevas herramientas que permitan el conocimiento de las formas en que se deben afrontar los problemas en busca de la mejor calidad de vida del interno.
Los anteriores factores y otros tantos que se presentan en el ámbito penitenciario, permiten la creación de una propuesta de promoción de la salud e intervención de acuerdo a las necesidades sentidas en dicho centro penitenciario orientada a la
población carcelaria teniendo en cuenta ámbitos diferentes como lo es el social, el grupal e institucional. De igual manera es importante destacar la labor del psicólogo pasante en la utilización de herramientas para evaluación, medición, diagnóstico e intervención como parte fundamental del conocimiento adquirido en las aulas de clases.
Lemb keywords
Psicología; Drogas alucinógenas; Abuso de drogas; Psicofarmacología; Promoción de la salud; Servicio socialKeywords
Psychology; Psychoactive substances; Consumption; Penitentiary establishment; Inmate quality of life; Behavior; Hallucinogenic drugs; Drugs abuse; Psychopharmacology; Health promotion; Social service
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]