Rescate de frutas exóticas y/o autóctonas de la provincia metropolitana de Santander

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para el presente proyecto de investigación se determinó el uso de la metodología mixta con enfoque exploratorio, y del mismo modo se precisó que tiene como, objetivo principal la promoción de las frutas exóticas y/o autóctonas que se producen en la provincia metropolitana de Santander, la cual está compuesta por 11 municipios, 6 de ellos fueron seleccionados para ser zona de estudio, pero donde se realizará la recolección de información serán 2, Piedecuesta y Lebrija. Para el desarrollo de la idea de estudio, se tomó como referencia las pérdidas asociadas al desconocimiento de la producción de dichas frutas y por tal motivo los datos recogidos se plasmarán en un perfil público de la red social (Instagram) para dar a conocer los procesos de la obtención de las mismas, productores y campesinos de la región, junto con información relacionada del uso gastronómico.
Lemb keywords
Gastronomía; Comidas y banquetes; Arte de servir la mesa; Menú; Comercialización; AgriculturaKeywords
High kitchen; Gastronomy; Dinners and dining; Table; Exploitation; Farmer; Gastronomic culture; Harvest; Exotic fruits; Native fruits; Commercialization; Agriculture
Estadísticas Google Analytics
Comments