Hiperintensidades de sustancia blanca en pacientes con migraña

Cite
Share this
Date
2022Author
Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: Las hiperintensidades de sustancia blanca son cada vez un hallazgo más frecuente en las resonancias magnéticas cerebrales y han sido descritas en numerosas patologías. Su diagnóstico diferencial dependerá de la localización, morfología y comportamiento en el tiempo y en las diferentes secuencias obtenidas.
Algunos autores han encontrado asociación entre este hallazgo en resonancia magnética y la migraña, pudiendo ser explicado por los cambios de la microvasculatura cerebral. Sin embargo, no todos los textos concuerdan en esto, muchos autores no han encontrado asociación estadísticamente significativa entre estas dos patologías.
Por tanto el objetivo del presente estudio es establecer la asociación entre el diagnóstico de migraña y las hiperintensidades de sustancia blanca en la resonancia magnética de pacientes menores de 50 años con impresión diagnóstica de cefalea en un centro radiológico de referencia en Bucaramanga.
Metodología: Se realizó un estudio analítico transversal en pacientes con cefalea que asistían a la toma de resonancia magnética cerebral de nuestra institución entre enero del 2022 y junio del 2022. Se incluyeron todos los pacientes menores de 50 años que aceptaron la participación en el estudio y se excluyeron aquellos pacientes con factores de riesgo cardiovascular como diabetes mellitus o hipertensión arterial y aquellos con enfermedad de sustancia blanca ya establecida.
Resultados: Durante el periodo establecido se incluyeron 70 pacientes con migraña y 39 pacientes con otras cefaleas primarias, con edades comprendidas entre los 19 años y 49 años. La incidencia de las hiperintensidades de sustancia blanca fue de 42%. Los pacientes con hiperintensidades de sustancia blanca tenían mayor edad que aquellos que no las presentaban (35.2 años vs 31.5 años p 0.02). En el presente estudio no encontró asociación estadísticamente significativas entre la presencia de migraña e hiperintensidades de la sustancia blanca en resonancia magnética, así como tampoco con el resto de variables estudiadas incluyendo la presencia o no de aura, edad, localización, grado de severidad clínica ni radiológica.
Conclusión: No se logró encontrar asociación entre las hiperintensidades de sustancia blanca y la migraña ni con las otras variables clínicas ni radiológicas a diferencia de otros estudios publicados en la literatura, por tanto, es necesario realizar estudios con mayor tamaño de muestral en nuestra población para aclarar la asociación entre estas dos entidades.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Radiología; Diagnóstico para imágenes; Resonancia magnética; Cefalalgia; Características demográficas; Sistemas de imágenes en medicinaKeywords
Medical sciences; Health sciences; Radiology; Diagnostic imaging; White matter hyperintensities; Migraine; Patient; Magnetic resonance imaging; Cephalalgia; Demographic characteristics; Imaging systems in medicine
Estadísticas Google Analytics
Comments