Metodología de evaluación para los proyectos de mejoramiento del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad SIAC UNAB
Cite
Share this
Date
2023-01-26Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo de investigación cualitativa, el objetivo es construir la metodología de evaluación para los proyectos de mejoramiento del Sistema Interno de Aseguramiento (SIAC) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB-, definiendo que un proyecto de mejoramiento se formula para dar respuesta a oportunidades de mejoramiento o debilidades resultantes de un proceso de autoevaluación. Según el ICONTEC, un sistema de gestión de calidad es un conjunto interrelacionado de elementos de una organización, que interactúan juntos para establecer procesos y políticas para el cumplimiento de los objetivos de calidad. El seguimiento a estos proyectos de mejoramiento es parte fundamental para el logro de la calidad.
Se realizaron revisión documental, entrevistas semiestructuradas a profundidad para conocer la percepción de los usuarios internos del SIAC UNAB sobre el seguimiento y evaluación a los proyectos de mejoramiento para así determinar el proceso y los criterios relevantes que debe contener una metodología de evaluación para los proyectos de mejoramiento del SIAC. La revisión documental partió de los conceptos de evaluación, gestión de proyectos, proyecto de mejoramiento, sistema de gestión y sistema de aseguramiento en las instituciones de educación superior a partir del Decreto 1330 de 2019 y el Acuerdo 02 de 2020. En este trabajo se propone una metodología de evaluación para los proyectos de mejoramiento institucionales y de programas UNAB utilizando el método Deming (Planear, Hacer, Verificar, Actuar - PHVA) con el fin de realizar la evaluación de forma sistemática, periódica y permanente.
El resultado de la investigación es la propuesta de metodología para la evaluación de los proyectos de mejoramiento donde se plantea: a) rediseñar el formato de formulación de proyectos de mejoramiento; b) formular el modelo y procedimiento a seguir para la evaluación del proyecto; c) una escala de valoración de esta evaluación tipo semáforo; y d) los parámetros de cierre del proyecto. Esta propuesta podrá impactar tanto a la UNAB como a los programas en su propósito de mejora continua.
Lemb keywords
Gerencia educativa; Administración educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Normas ISO serie 9000; Control de calidad; Desarrollo de procesosKeywords
Educational management; Educational administration; Educational innovations; Educational development; Quality; Self-assessment; Monitoring; Evaluation; Improvement; Project; Graduate and postgraduate education; ISO 9000 series standards; Quality control; Process development
Comments