Desarrollo de una interfaz de usuario para aplicaciones móviles asociadas a soluciones de riego basado en las heurísticas de EZ- agro y un estudio de experiencia de usuario dirigido a los pequeños productores agricultores de Santander. Caso de estudio: Agroriego

Cite
Share this
Date
2021-12-02Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Debido a la crisis provocada por la pandemia del SARS-CoV-2 se hizo visible varias problemáticas asociadas al sector agrícola. Se descubrió que, a pesar de los esfuerzos por mejorar y optimizar la productividad en las zonas rurales en Colombia, existe resistencia de apropiación tecnológica por parte de los pequeños productores campesinos, ya que estas tecnologías no están diseñadas para satisfacer las motivaciones y la experiencia de usuario (UX) de los pequeños agricultores en parte porque no existen interfaces de usuario (UI) contextualizadas a las necesidades de las comunidades rurales. Es por ello que este proyecto busca apoyar la tecnificación del agro por medio del diseño de interfaces asociadas a soluciones de IOT en la agricultura en forma de mock-ups, siguiendo las mejores prácticas identificadas en la literatura para el desarrollo de UI para dispositivos móviles y siguiendo las especificaciones desarrolladas por las heurísticas de EZ-AGRO[1] complementadas con una investigación de UX. Como metodología de desarrollo, se empleó el método DANDELION y con la información ya existente en el repositorio del semillero de investigación AGRIOT se extrajeron una serie de buenas prácticas de investigación de experiencia de usuario. Se realizó una serie de entrevistas de experiencia de usuario con pequeños productores campesinos quienes en su mayoría son Santandereanos, generando una caracterización empleada para el desarrollo del mock-up usado en una solución IOT de riego.
Todo lo anterior es el objetivo de este proyecto, asociado a AGRIOT, que busca desarrollar un modelo de transferencia y apropiación de Internet y Tecnología (IO) para los pequeños agricultores colombianos. Se inicia luego de la firma del contrato de financiamiento de recuperación contingente No 80740-200-2019, entre Colciencias y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Programación heurística; Inteligencia artificial; Optimización matemática; Sistemas hombre máquinaKeywords
User experience; UX best practices; UI design; User interface; Small holders; Systems engineer; Technological innovations; Heuristic programming; Artificial intelligence; Mathematical optimization; Man machine systems
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [619]