Medición de riesgo de mercado para portafolio de TES mediante metodología de VAR con prueba de BACKTESTING

View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Toda actividad económica, incluyendo por supuesto la financiera, consiste en la asunción de riesgos. La clave del éxito no consiste en evitarlos, porque sería tanto como renunciar a ejercer la actividad económica, sino en conocerlos o medirlos, evaluarlos o sopesarlos con los rendimientos esperados y gestionarlos, es decir, tomar decisiones. En los últimos años se ha venido desarrollando un conjunto de metodologías tendientes a medir el riesgo asociado con la pérdida de valor de los activos financieros. Se puede afirmar, con algún grado de certeza, que los agentes económicos son más conscientes de los riesgos que están asumiendo en un activo financiero. Se estos riesgos los están contrastando cada vez más con el rendimiento que les ofrecen a la hora de tomar decisiones. La demanda de títulos de deuda pública se ha hecho mucho más atractiva en los últimos años dados el constante crecimiento de los portafolios de pensiones en el país. Es por esto que en el presente trabajo se realizó la medición del riesgo de mercado en un portafolio de títulos de deuda pública, dada la volatilidad que presentan por ser negociados en un mercado secundario. Esta medición permitió estimar la ganancia o pérdida máxima que podría registrar un portafolio en un intervalo de tiempo con un nivel de probabilidad o confianza del 99%. Adicional a esto se realizó la prueba de Backtesting que permitió evaluar la efectividad del modelo de valor en riesgo y, en consecuencia, decidir sobre la conveniencia de calibrarlo.
Lemb keywords
Análisis financiero; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Economía; Inversiones de capital; Activos de capitalKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Financial assets; Public debt; Demand for titles; Economy; Capital investments; Capital assets
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [526]