Propuesta pedagógica para el mejoramiento en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera basada en la incidencia de los constructos personales

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En relación al aprendizaje del inglés como lengua extranjera, se observa el comportamiento de estudiantes de pregrado, quienes muestran diferentes opiniones acerca de dicho proceso. Un alto número de ellos se consideran con pocas capacidades para aprender el idioma, otros sienten que necesitan más esfuerzo y dedicación para alcanzar un buen desempeño en relación con el que usan en otras asignaturas. Para los estudiantes de pregrado puede llegar a generar ansiedad o tensión sentir que deben alcanzar cierto nivel de desempeño en el idioma extranjero para poder graduarse de sus carreras profesionales de acuerdo a los lineamientos del Ministerio Nacional de Educación (MEN) y que su ascenso laboral puede verse truncado por el nulo conocimiento de este idioma.
Por lo anterior, se llega a la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera inciden los constructos personales en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera?.
El objetivo general de esta investigación es generar una propuesta pedagógica que contribuya en el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera a partir del análisis de los constructos personales en estudiantes universitarios.
La presente es una investigación de tipo cualitativo, los participantes son estudiantes de pregrado de últimos semestres de diferentes universidades privadas del departamento de Santander, Colombia. Esta es una muestra a conveniencia.
Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron una prueba de nivel del idioma inglés y un cuestionario basado en la técnica de la rejilla de George Kelly (1955).
Como conclusión, se evidencia que hay relación entre los constructos personales y el desempeño de los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Tomando en cuenta los hallazgos, se generó una propuesta pedagógica con un enfoque comunicativo y lingüístico. Esta propuesta toma en cuenta las teorías de las cuatro habilidades del lenguaje, el paradigma constructivista y los estilos de aprendizaje.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Sistemas de enseñanza; Educación superior; Pedagogía; Competencia en educación; Teoría de la construcción personalKeywords
Education; Quality in education; Personal constructs; Teaching English as a Foreign Language; Communicative approach to language; Language skills; Teaching systems; Higher education; Pedagogy; Competence in education; Personal construction theory
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en Educación [744]