Prototipo de aplicación móvil y web para el registro de información demográfica y espacial de casos sospechosos y confirmados de covid-19 en Colombia
Cite
Share this
Date
2021Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente documento se divide en nueve capítulos que describen el desarrollo de la aplicación previamente descrita y el análisis de los resultados obtenidos de ella basándose en un grupo prueba conformado por personas en un amplio rango de edades durante el año 2021. En el primer capítulo se realiza el planteamiento del problema y la justificación de este mismo, definiendo de tal forma el alcance del proyecto y su funcionamiento esperado en medio de la situación actual del COVID-19 en Colombia. En el segundo capítulo se define el objetivo general y los objetivos específicos que ayudarán a la evaluación de los resultados del proyecto basados en las metas y entregas definidas en estos. A su vez se especifican las actividades realizadas para el cumplimiento de cada uno de los objetivos y los productos obtenidos durante la realización de cada objetivo. En el tercer capítulo se dan a conocer los antecedentes del proyecto los cuales explican principalmente el avance tecnológico que se ha experimentado en diferentes áreas relacionadas a el esparcimiento de la información y la apropiación de tecnologías por parte de la sociedad para el esparcimiento del conocimiento. En el cuarto capítulo se hace un análisis de diferentes estrategias de esparcimiento de la información, evolución y adaptabilidad de diferentes enfermedades relacionadas al COVID-19 , uso de tecnologías geoespaciales para el rastreo y control de enfermedades en diferentes lugares del mundo y de la implementación de proyectos realizados para hacer pública y de fácil acceso la información relacionada al COVID-19. En el quinto capítulo se realiza un estudio de conceptos clave para el desarrollo de este proyecto tales como el COVID-19, métodos de geolocalización y diferentes conceptos estadísticos requeridos para una correcta implementación del proyecto. En el sexto capítulo se detalla la arquitectura de la aplicación así como las tecnologías y metodologías utilizadas para el desarrollo de esta. En el séptimo capítulo se hace un desglose de los diferentes artículos y leyes que afectan a este proyecto, principalmente relacionados con el tratamiento de datos de los usuarios.
En el octavo capítulo se presenta un análisis de los resultados del proyecto con base en la retroalimentación realizada por los miembros del grupo de prueba elegido mediante una encuesta en donde se determina la satisfacción de los usuarios respecto a la adquisición de conocimiento proporcionada por la aplicación en comparación a los métodos tradicionales. En el noveno capítulo se dan a conocer las conclusiones encontradas durante el desarrollo del proyecto y también las recomendaciones por parte de los autores para futuras implementaciones de este.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Desarrollo de prototipos; Bases de datos; Salud pública; Ingeniería de softwareKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Metrics; Web Application; Mobile app; Contagion; Information technology; Health; Prevention; Development of prototypes; Databases; Public health; Software engineering
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]