Estudio de casos y controles sobre la asociación de ansiedad y depresión con complicaciones perioperatorias en pacientes cardiovasculares del Instituto del Corazón de Bucaramanga estudio piloto
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/18862/2005_Tesis_Mantilla_Barba_Gina.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005-11Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las enfermedades crónicas pueden tener muchas causas, sin negar el hecho de que el comportamiento y el estilo de vida individual están fuertemente implicados en su desarrollo. Puesto que la mayor parte de las enfermedades crónicas proceden al menos parcialmente, del comportamiento individual, la psicología se ha visto implicada en los temas relacionados con la sanidad. En este sentido, la psicología ha jugado un papel importante en el cuidado de la salud a la hora de garantizar que las personas se mantengan saludables, en lugar de esperar a tratarlas una vez que hayan caldo
enfermas. Así, la psicología comparte este papel con la medicina y otras disciplinas de la salud, pero a diferencia de ésta, la psicología contribuye con ciertos principios de comportamientos generales específicamente relacionados con ciertas enfermedades y determinados elementos asociados con la salud. Entre las contribuciones de la psicología de la salud a la
medicina están las técnicas para modificar comportamientos implicados en la aparición de enfermedades crónicas.
Lemb keywords
Psicología; Estrés; Ataques de ansiedad; Psicopatología; Mente y cuerpo; Enfermos crónicosKeywords
Psychology; Stress; Patients; Cardiovascular diseases; Behaviour; Health; Anxiety attacks; Psychopathology; Mind and body; Chronically ill
Comments
Collections
- Psicología [876]