Análisis comparativo de las empresas exportadoras cartageneras para determinar la incidencia del uso de los negocios electrónicos en su proceso de internacionalización

View/ Open
Cite
Share this
Date
2007-05-15Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
OBJETIVO GENERAL: Analizar la influencia de los Negocios Electrónicos en la internacionalización de las empresas exportadoras cartageneras basados en estudios comparativos entre quienes los implementan y quienes no, formulando alternativas que apoyen su estrategia de internacionalización.
SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA: Investigación directa tipo exploratoria realizada a través de una encuesta personalizada a cada uno de los gerentes o jefes de comercio exterior así como también los jefes de sistemas de las diferentes empresas que fueron seleccionadas de forma aleatoria dentro de la muestra. Con base en los datos suministrados por ellos se les clasificó en los distintos niveles de internacionalización e evolución en negocios electrónicos. Posteriormente por medio del análisis del comportamiento del incremento porcentual de las toneladas movilizadas por las empresas exportadoras se procedió a determinar si los negocios electrónicos contribuyen al proceso de internacionalización de las empresas.
SÍNTESIS DE LAS CONCLUSIONES: Existe una relación directa entre estas las variables nivel de evolución de negocios electrónicos y nivel de internacionalización, en donde un aumento de la primera facilita alcanzar mejores resultados de la segunda.
Lemb keywords
Empresas; Mercado de exportación; Comercio electrónico; Comercio exterior; Globalización; Administración de empresas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Companies; Export market; Electronic commerce; Foreign trade; Globalization; Business administration; Investigations; Analysis; Strategies; International competitiveness; Economy
Estadísticas Google Analytics
Comments