Validación de escalas Tirads en una institución de alta complejidad servicio de radiología Foscal

View/ Open
Share this
Cite
Date
2018Author
Mendoza González, Tatiana Margarita
Advisor
Lubinus Badillo, Federico Guillermo
Ochoa Vera, Miguel Enrique
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los nódulos tiroideos son un problema clínico común y constituyen la alteración tiroidea más frecuente, con una incidencia que aumenta con la edad, siendo más frecuente en mujeres con una relación 5-6:1.
La prevalencia de nódulos tiroideos palpables en adultos se ha estimado en un 4-7%. Sin embargo la gran mayoría de los nódulos tiroideos son no palpables y asintomáticos con una prevalencia estimada en la población general de 20-76%. Aparecen nuevos nódulos a un ritmo de 0,1% al año, multiplicándose por 20 en casos de irradiación de cabeza, cuello o tórax.
En Estados Unidos 63.000 nuevos casos de cáncer de tiroides se diagnosticaron en el 2014, comparado con 37.200 en el 2009. La incidencia anual se ha triplicado pasando de 4,9/100.000 en 1975 a 14,3/100.000 en 2009. (3) Un estudio en la población de Olmsted County reportó que la incidencia de cáncer de tiroides se duplicó del 2000 al 2012 comparado con décadas anteriores, atribuido a la detección de carcinomas ocultos detectados incidentalmente en imágenes o patología. Se predice que para el 2019 el cáncer papilar de tiroides será el 3ro más común en mujeres con un costo de 19-21 billones en Estados Unidos.
En Colombia, la situación epidemiológica del cáncer de tiroides no es diferente; según los datos en el registro nacional de cáncer del Instituto Nacional de Cancerología en el 2006 el cáncer de tiroides ocupa el quinto lugar en número de casos diagnosticados en la población general; en la mujer ocupa el tercer lugar, superado únicamente por el cáncer de piel, mama y cuello uterino. Según este registro, en hombres el pico de incidencia ocurre entre los 50 y 60 años, en mujeres la distribución de los casos por grupos quinquenales es uniforme entre los 25 y 70 años. La incidencia en nuestro país, en hombres es de 140 casos anuales, con una tasa cruda anual de 0,7 y una tasa ajustada por edad anual de 0,8 y en mujeres es de 3.442 casos anuales, con una tasa cruda anual de 16 y una tasa ajustada por edad anual de 17,1.
Lemb keywords
Escalas internacionales; Tiroides; Enfermedades de la tiroides; Nódulos; Medicina; Radiología; Imágenes diagnósticas; Diagnóstico por imagen; Radiografías; Investigaciones; AnálisisKeywords
International scales; Thyroid; Thyroid diseases; Nodules; Medicine; Radiology; Diagnostic images; Diagnostic imaging; X-rays; Investigations; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments