Depósitos digitales: Adaptación y simulación en el mercado colombiano
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009-11-17Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación hace referencia al estudio de los productos estructurados, especialmente al de los depósitos digitales, los cuales están constituidos por opciones digitales o binarias que se definen como una estructura que proporciona una rentabilidad esperada superior a la del mercado, pues permite establecer un rango de pérdidas y de ganancias para el inversor. Esta una estructura que se negocia en el mercado Over The Counter (OTC) y principalmente es utilizada para llevar a cabo coberturas O especulaciones. El objetivo principal de esta investigación es analizar la aplicación y adaptación de los depósitos digitales, para de esta manera entrar a determinar si este producto estructurado puede adaptarse al mercado Colombiano con sus respectivas características, para ello fue necesario recurrir al mercado Europeo pues son quienes actualmente manejan estas opciones. Se realizaran tres etapas, la primera consiste en una etapa exploratoria la cual fue constituida por investigación teórica y documental, la segunda descriptiva, la cual permitirá especificar características, perfiles y la adaptación del producto, y en la tercera se llevo a cabo la etapa explicativa y experimental a través de la creación de un modelo que relaciona las variables ya determinadas. Finalmente, con esta investigación se realizará una herramienta que permite simular escenarios sobre los depósitos digitales para el mercado Colombiano.
Lemb keywords
Análisis financiero; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Mercados financieros; Política financiera; Planificación financieraKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Innovation; Digital tool; Financial markets; Financial policy; Financial planning
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]