Percepción y atracción del consumidor ante la imagen corporativa de los centros comerciales de Bucaramanga y su área metropolitana
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio hace una revisión de la evolución de los centros comerciales a través del tiempo y como ha sido el proceso de construcción de su imagen. La ubicación de los Centros Comerciales debe garantizar un flujo de clientes de manera que haga rentable las inversiones de los negocios incorporados en su estructura. Mantener una relación constante de confianza y valor mutuo con el consumidor, ofreciendo un servicio de máxima calidad con soluciones, asesoramiento y productos más adecuados a sus necesidades son de vital importancia para ellos. Los centros comerciales sitúan a los clientes como eje de su actividad, el objeto es establecer relaciones duraderas con ellos basados en la reciproca aportación de valor y en la mutua confianza, también aporta valor brindándole variedad de almacenes donde el consumidor en un solo espacio encuentra todo lo que necesita para satisfacer las diferentes necesidades. Deben preocuparse de manera permanente por los servicios que brindan y de su imagen, para mantener el flujo de clientes, como proceso de fidelización, enseñándoles la importancia del centro y los beneficios que obtiene al frecuentar los negocios que lo constituyen. Es importante conocer la imagen que proyectan los centros comerciales, una buena imagen se revierte en beneficios tanto para los negocios que lo componen, como para los consumidores; el presente trabajo analiza la percepción y atracción del consumidor ante la imagen corporativa de los centros comerciales de Bucaramanga y su área metropolitana -AMB-. Este estudio atiende a la necesidad y el interés de reconocer la imagen corporativa que proyectan los Centros Comerciales y como ha sido su evolución a través del tiempo, partiendo de la identificación, descripción, explicación del concepto de centro comercial, antecedentes, evolución, y ubicación en el área de estudio, en complemento del origen de la imagen
corporativa y su construcción. Partiendo de las percepciones de la población consumo del AMB, se construyen las dimensiones que componen el constructo imagen de los centros comerciales, los cuales permiten desarrollar estrategias para el posicionamiento de los establecimientos que lo conforman. Es por ello que se trabaja de cerca con el consumidor, pues es él, quien ayuda a aportar las respuestas acerca de sí el objetivo planteado por los centros comerciales para atraer la atención del consumidor, se esta llevando a cabo.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Imagen y diseño corporativo; Comportamiento del consumidor; Análisis de mercadeo; Preferencias de los consumidoresKeywords
Market engineering; Malls; Final consumer; Image and corporate design; Consumer behavior; Marketing analysis; Customers; Consumer preferences
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [206]