Diseño de un simulador para el aprendizaje de inversiones en divisas
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En momentos de incertidumbre, la simulación se convierte en una herramienta básica de predicción ya que permite someter una variable a diferentes circunstancias hipotéticas generando múltiples resultados que, entendidos en el contexto real, generarían exageradas y descontroladas variaciones en el comportamiento de dicha variable. Por esto, es relevante hacer uso de todas aquellas estrategias que tienen como objetivo minimizar estos espacios de indecisión y fundar un concepto cercano a la realidad donde, la toma de decisiones, es un proceso fundamentado que disminuye la probabilidad de presentar acontecimientos inapropiados. Manifestada su importancia, este proyecto tiene como objetivo proporcionar un modelo de simulador de inversiones en divisas que pretende ser un puente entre la cotidianidad del mercado cambiario y este proceso de toma de decisiones, pues nos permite crear un concepto mediante la presentación de diversos escenarios. El desarrollo de esta simulación se concibe por medio de cuentas de inversión que le permiten al usuario acceder a un espacio virtual donde apoyado en análisis como el técnico y el fundamental, observación de tendencias y comportamientos históricos de las monedas, consulta de la teoría de portafolios (entre otros), puede basar sus propias concepciones y realizar transacciones de compra y venta de las monedas más representativas del mercado mundial. De la misma manera, el simulador apoya al usuario en su aprendizaje ya que cuenta con una serie de “tutoriales” que lo guían en el mundo de las inversiones y le proveen conceptos básicos dando un mejor entendimiento de su composición y funcionamiento, concibiendo un instrumento que da soporte al aprendizaje y se convierte en un canal entre teoría-estudiante, siendo así un método de enseñanza novedoso que permite vivenciar los altibajos presentados por las actividades habituales del mercado. Con todo lo anterior queremos resaltar la importancia de utilizar diversos métodos de estudio que nos acerquen más a la aplicación de las nociones adquiridas y que nos permitan enfrentarnos con seguridad y conocimiento ante situaciones reales que pocas veces dan tiempo de rectificamos.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Cambio exterior; Mercados financieros; Bolsa de valoresKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Foreign exchange; Foreign exchange; Investments; Exchange market; Simulator; Financial markets; Stock exchange
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]