Impacto de las cadenas de valor en el marketing territorial para Bucaramanga y Santander

View/ Open
Cite
Share this
Date
2011Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En una era Globalizada, donde no existen fronteras, es esencial tener claro la necesidad de fortalecer lo local para conquistar lo nacional y lo internacional. En este punto, el Marketing territorial tiene como objetivo detectar las necesidades y poder satisfacerlas con los recursos disponibles en el territorio, centrándose en los conceptos clásicos. Ciudades donde se pueda vivir, con calidad de vida, sustentables y que aporten a la prosperidad del entorno como
dinamizador de todas las partes del sistema. Es un proceso que mezcla lo técnico, lo político, lo económico y lo social. Dada la importancia de generar valor en un territorio, a nivel nacional e internacional, se crea la necesidad de comunicar, posicionar, atraer turistas e inversionistas. Con el desarrollo de este proyecto se plantea una pregunta problema la cual se
pretende resolver a través de este mismo, determinando si las cadenas de valor generan impacto en el marketing territorial para Bucaramanga y Santander.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Globalización; Mercadeo; Prendas de vestir para niños; Publicidad; Planificación estratégicaKeywords
Market engineering; Territorial marketing; Strategies; Value chains; Globalization; Marketing; Children's clothing; Advertising; Strategic planning
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [115]