Modelo financiero para el análisis del riesgo crediticio a la línea de libre inversión de la empresa Hernández Gómez Constructora
View/ Open
Cite
Share this
Date
2004Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El riesgo existe en cualquier situación en donde no sabemos con precisión que va a ocurrir en el futuro; es sinónimo de incertidumbre. Las entidades financieras toman decisiones en base a pronosticar el futuro y no a lo que se había conocido, éstas presentan el riesgo de crédito, originado por el incumplimiento del cliente en el no pago oportuno de capital e intereses, lo cual ocasiona un incremento significativo en la cartera. Todos y cada uno de los problemas que acarrea el incumplimiento en el pago del crédito, pueden ser minimizados creando modelos de riesgo crediticio; por tal motivo crear un Modelo de análisis de Riesgo de Crédito para la línea de libre inversión “Crédito Instantáneo” en Hernández Gómez Constructora, sería de vital ayuda para el mejoramiento de su cartera y la optimización de sus resultados en una empresa, un modelo que pueda suponer la probabilidad de incumplimiento que comete un cliente sobre su deuda, permite impedir la disminución de sus utilidades producto de la intermediación financiera, el deterioro en el análisis de los créditos de libre inversión y a su vez el acrecentamiento en la cartera morosa. Los modelos son importantes para aquellos que toman decisiones, pues establecen la plataforma del desarrollo de métodos para el soporte de decisiones; estos incluyen la recopilación de datos, herramientas y habilidades que usa una empresa para lograr información dirigida a la toma de decisiones. El modelo de riesgo crediticio esta fundamentado en la teoría econométrica; explicado bajo sistemas logísticos y de postulados estadísticos; para su desarrollo se debe escoger diferentes variables que admitan la observación de la probabilidad de incumplimiento de deudores. Hernández Gómez Constructora, suministró toda la información requerida
sobre los créditos de libre inversión y de la cartera para el desarrollo del proyecto. La información se obtuvo de los 2899 créditos colocados hasta la fecha, de donde se tomo una base de datos de 400 créditos vigentes tomando información como: edad, genero, plazo, profesión, monto, tipo de vivienda, numero de hijos, ingresos, nivel de endeudamiento, tipo de
garantía, etc.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Sistemas de crédito; Capital de riesgo; Financiamiento de empresasKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Risk; Construction company; Credit systems; Financial modeling; Risk capital; Free investment; Business financing
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]