Influencia de las concepciones de infancia de los agentes educativos en la identidad cultural en niños de 2 a 5 años en un Hogar y un CDI de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2022-11-22Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El proyecto de grado titulado “Influencia de las concepciones de infancia de los agentes educativos en la Identidad Cultural en niños de 2 a 5 años en un Hogar y un CDI de Bucaramanga” surgió ante la necesidad de generar impacto en la sociedad, por medio de la promoción y el reconocimiento que tiene la identidad cultural en la vida del niño y la niña, reconociéndola como aspecto fundamental en el desarrollo integral. El objetivo fue analizar la influencia de las concepciones de los agentes educativos en la identidad cultural de los niños y las niñas, implementando la etnografía educativa como metodología, la cual se dividió en 4 fases: la determinación de la localidad, el fenómeno de estudio, la elaboración de marcos de referencia y el análisis y significación de los datos. Para la recolección de los datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas y diarios de campo. Además, se realizaron planeaciones encaminadas a la metodología naves como estrategia pedagógica, previamente preparadas para el desarrollo de las diversas aventuras lúdicas en las cuales el juego era el actor fundamental. Entre los resultados están sensibilizar acerca de la relevancia de las concepciones que tienen los agentes educativos de los niños y niñas, implementar la metodología naves como estrategia pedagógica y promover la identidad cultural de los niños y niñas mediante los lenguajes expresivos y las actividades rectoras. La conclusión relevante generó aportes relacionados con el reconocimiento del niño como sujeto social, identificación de emociones, incorporación de hábitos y rutinas, así como la participación en el ejercicio de la democracia, entre otros.
Keywords
Education of children; Child education; Quality of education; Conceptions; Childhood; Educational agents; Cultural identity; Children
Comments