Dando grandes pasos hacia el tránsito armónico a la educación formal y no formal (familia) en niños de 0 a 3 años por medio de la Escuela Infantil Itinerante Colibríes del Saber, en un CDI en zona rural y el Centro Penitenciario de mujeres de Bucaramanga
Comparte este contenido
Fecha
2022Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este proyecto de investigación se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ana María Álvarez sede B ubicado en zona rural de Acapulco con un total de veintiún (21) participantes y en la reclusión penal de mujeres de Bucaramanga dentro del Desarrollo infantil en establecimientos de reclusión (DIER Mis Huellitas) integrado por catorce 14 personas, conformadas por docentes, madres gestantes, lactantes, niños y niñas de 0 a 3 años de edad, a través de la Escuela Infantil Itinerante Colibríes del saber con el fin de fomentar el tránsito armónico a la educación formal y no formal (familia), por medio de estrategias lúdico-pedagógicas que fortalezcan a su vez los vínculos afectivos. El tipo de investigación es de carácter educativo y su enfoque de corte cualitativo, los cuales aportaron a la investigación acción participativa manteniendo constantemente la acción-reflexión entre las investigadoras y la población que participó en el estudio desarrollando sus fases, las cuales se lograron llevar a cabo a partir de los instrumentos de recolección de datos como: encuestas a padres de familia y docentes, entrevistas espontáneas, diarios de campo y planeaciones pedagógicas. En este orden de ideas, fue posible consolidar la importancia de promover el tránsito armonioso hacia la educación desde los primeros años de vida de los niños, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la investigación, de la misma manera, Fue posible llevar a cabo los centros de interés estratégico y las NAVES de metodología en las actividades realizadas en ambos ambientes educativos, tomando a los niños como protagonistas de éstos.
Palabras clave
Educación de niños; Calidad de la educación; Docentes; Educación en la primera infancia; Educación especial; PedagogíaKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; Harmonic transit; Affective bonds; Playful pedagogical strategies; Nursery school and itinerant nursery school; Teachers; Early childhood education; Special education; PedagogyEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18493
Estadísticas Google Analytics
Comentarios