Promoción del fortalecimiento y el desarrollo de la dimensión psicoafectiva de los niños y adolescentes de básica primaria de las iInstituciones Las Américas y Bejaranas del municipio de San Gil (s.s)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La pasantía social es una oportunidad para acercarse a la comunidad y cumplir una labor de intervención en el área psicosocial de modo tal, que se promueva y fortalezca el buen desarrollo del individuo en relación con el entorno. De esta manera surge la oportunidad de trabajar en conjunto con el proyecto de la jornada escolar complementaria "constructores amigos de la paz" CAPAZAN, propuesto por la Caja Santandereana de Subsidio Familiar, CA JASAN, para de esta manera apoyar a la niñez y adolescencia del municipio de San Gil en las escuelas las Américas y Bejaranas, cuyas circunstancias de desarrollo son desfavorables por su escasa formación en habilidades sociales y su estado de vulnerabilidad que implica situaciones que alteran la calidad de vida y que escapan a soluciones próximas, pero que ven algún tipo de alivio en la ejecución de este proyecto.
La labor en ejecución de esta pasantía está fundamentada en brindar apoyo a CAPAZAN en el desarrollo del área psicoafectiva, dada la importancia de esta dimensión en la formación integral. Al conocer las debilidades que la población presenta en este aspecto, que se manifiesta a través de algunas conductas de riesgo (agresividad, impulsividad, intolerancia e indiferencia), que evidencian en estos niños y adolescentes baja autoestima, poca capacidad de relación, escasa habilidad de expresión, deterioro de la personalidad, en el desarrollo de las emociones y habilidades.
Lemb keywords
Psicología; Habilidades sociales; Salud mental; Psicología social; Mente y cuerpo; Emociones infantilesKeywords
Psychology; Strengthening; Developing; Dimension; Psychoaffective; Psychosocial field; Social skills; Mental health; Social psychology; Mind and body; Childish emotions
Comments