Evaluación de ansiedad y depresión en estudiantes en riesgo de deserción de la Fundación Universitaria de San gil- Unisangil en los periodos comprendidos entre el año 2008-2 al 2009-1
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Deserción Universitaria es una problemática que afecta en gran medida a la Educación Superior, y la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL comparte esta problemática. La Deserción Universitaria es un fenómeno presente en el sistema educativo donde el estudiante abandona el programa de formación y/o la institución de forma definitiva. Existen diferentes variables que se asocian a la deserción: individuales, socioeconómicas, culturales, familiares y psicológicas. Este trabajo hace una Evaluación de la Ansiedad y la Depresión como variables psicológicas asociadas a la deserción. Se realizó una investigación cuantitativa de alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte trasversal. Los sujetos fueron 63 estudiantes en riesgo de deserción, según el reporte dado por el SIIAC a Bienestar Universitario.
Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión Estado/Rasgo (IDER) y el Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo (STAI). Los resultados presentan las puntuaciones de ansiedad y depresión en centiles, en el total de la población y por programas, edad, género y estado civil. La discusión reflexiona sobre las diferencias de las variables en el total de la población y por programas, así como los mayores niveles de depresión en mujeres y de Eutimia/Estado en los estudiantes de estado civil casados. Dichas conclusiones deben profundizarse en posteriores investigaciones.
Lemb keywords
Psicología; Educación superior; Plan de desarrollo; Orientación estudiantil en educación superior; Depresión en la adolescencia; Psicopatología del adolescenteKeywords
Psychology; College dropout; Anxiety; Depression; Marital status; Descriptive; Higher education; Development plan; Student guidance in higher education; Depression in adolescence; Adolescent psychopathology
Comments