Caracterización de familias con paciente oncológico en función del riesgo familiar total y el grado de salud familiar
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009-11Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
A medida que pasa el tiempo el cáncer se ha ido catalogando como una de las enfermedades crónicas de mayor incidencia en el mundo, la cual genera malestar no tan solo en quien lo padece, sino también en su familia; es por esto que esta investigación favorecerá la comprensión que se tiene en torno al padecimiento del cáncer y el grado de afección que surge a nivel familiar después y durante el diagnóstico de la enfermedad oncológica, puesto que la recolección de los datos se realizara desde un abordaje sistémico.
Teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación busca describir las características, según el riesgo familiar total y el grado de salud, de las familias con paciente oncológico residentes en la provincia Guanentá, para la realización de esta investigación se llevó a cabo un enfoque metodológico de tipo cuantitativo de alcance descriptivo, y un diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con 38 familias de la provincia de Guanentá, Santander, Colombia, que presentaran los siguientes criterios de inclusión: Acceder a participar en la investigación de manera voluntaria, haciendo constancia de esto en la firma del consentimiento informado, ser miembro de una familia con un paciente oncológico, que residan en la provincia Guanentá y que lleven como mínimo un año de permanencia dentro de la misma los instrumentos de medición utilizados fueron de dos enfoques, el RFT 7-70 (instrumento de Riesgo Familiar Total) y el ISF: GEN-21 (instrumento de Salud Familiar) de la doctora Pilar Amaya Rey y Telmo Peña.
Lemb keywords
Psicología; Atención al enfermo; Enfermos de cáncer; Psicología social; Familia; Características demográficasKeywords
Psychology; Chronic disease; Cancer; Systemic Approach; Family risk; Family health; Patient care; Cancer patients; Social psychology; Family; Demographic characteristics
Comments