"Con servicios de salud amigables construimos oportunidades para adolescentes y jóvenes" Un proyecto de diseño de una evaluación de desempeño de la Unidad de Servicios Amigables del municipio de Labateca, para el mes de septiembre del 2022

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los adolescentes y jóvenes todavía se enfrentan a numerosos desafíos y riesgos respecto a su salud y a sus derechos sexuales y reproductivos. Esto debido entre otros factores a barreras y restricciones de acceso a los servicios de salud, falta de autonomía, falta de habilidades para la toma de decisiones asertivas y baja oferta de servicios de salud específicos,
como los servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes (SSAAJ). Estos últimos son muy importantes ya que tienen como objetivo facilitar el acceso y la atención integral de la población adolescente y joven, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos. En el municipio de Labateca se identificó, que la estrategia de servicios amigables, no
se da con un marco organizacional articulado y programático; como principal causa asociada a esto, es que a la fecha no se han realizado procesos estructurados de evaluación de la implementación del modelo. Es por esto que el objetivo de este proyecto, fue diseñar un sistema de evaluación de desempeño de la Unidad de salud amigable para adolescentes y
jóvenes del Municipio de Labateca Norte de Santander en base al Modelo SSAAJ. Para la metodología se tuvo en cuenta la guía colombiana de servicios amigables para adolescentes y jóvenes 2008 y las guías de evaluación de desempeño de programas en salud pública de la CEPAL, donde se involucró aspectos como la caracterización, dimensiones a evaluar, matriz de marco lógico e instrumentos para la recolección de la información. El resultado principal obtenido, corresponde al diseño del sistema de evaluación con cinco subproductos correspondientes a: la caracterización de la población objeto y de los actores internos y externos, caracterización de los componentes del modelo implementados en la unidad amigable, dimensiones de desempeño a evaluar y metodología de evaluación, matriz de marco lógico como ruta de acción específica de evaluación y la creación de instrumentos para la recolección de la información. La aplicación de este sistema de evaluación a futuro podrá contribuir, en el mejoramiento en la implementación del modelo de servicios amigables.
Lemb keywords
Salud pública; Ciencias médicas; Ciencias de la salud; Evaluación de desempeño; Toma de decisiones; Poítica de población; Problemas socialesKeywords
Public health; Medical sciences; Health sciences; Sexual rights; Performance evaluation; Decision making; Population policy; Social problems; Health services
Estadísticas Google Analytics
Comments