Promoción del mejoramiento de las relaciones entre padres, madres e hijos(as) de las familias vinculadas al programa "Familias en Acción" del barrio José Antonio Galán del municipio de San Gil
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La psicología es una ciencia especializada en el estudio del comportamiento humano, dedicando sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de las personas a través de dos ejes de intervención, ya sea individual o grupal (familiar, escolar o cualquier grupo social), Y es específicamente el área de la psicología social una de las más importantes debido a su interés por
analizar como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos, y dirige su estilo de vida. Dentro del sistema familiar ocurre lo mismo es importante el de conocer, saber y comprender la manera en que surgen y se desarrollan las relaciones en el sistema familiar; por esta razón se ha prestado especial atención a la forma en cómo son educados “los hijos por los padres” en una familia y cómo se da la comunicación entre sus miembros para dicha tarea. Se sabe que del tipo de relaciones que se tengan en el hogar dependerá en gran medida el
bienestar psicológico de cada uno de los miembros del sistema, especialmente el de los niños que serán los padres del mañana. Por esta razón el proyecto de pasantía va encaminado a desarrollar mecanismos de prevención y promoción en salud mental, centrado específicamente en modificar la manera que tienen los padres de educar a sus hijos por medio del maltrato físico y psicológico, mostrándoles maneras alternativas de corrección que permitan la eliminación de estos métodos nocivos y proporcionen un mejor desempeño en las relaciones con sus hijos, de esta forma prevenir cualquier tipo de maltrato, tanto físico como psicológico, que pueda afectar el sano desarrollo de la personalidad de los niños, evitando así que tiendan a repetir los modelos educativos empleados por sus padres y /o cuidadores.
Lemb keywords
Psicología; Relaciones familiares; Desarrollo humano; Psicología social; Sociología; Padres e hijos; FamiliaKeywords
Psychology; Family relationships; Quality of life; Social environment; Behaviour; Wellness; Human development; Social psychology; Sociology; Fathers and sons; Family
Comments