Fortalecimiento y desarrollo de habilidades sociales básicas en los estudiantes del Colegio San José de Guanentá sede “D” del municipio de San Gil
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto de pasantía social está dirigido a un grupo de 86 estudiantes de 9 a 11 años de edad, que cursan cuarto y quinto nivel de básica primaria del colegio San José de Guanentá Sede “D” del municipio de San Gil.
Los estudiantes de cuarto y quinto nivel de básica primaria del colegio San José de Guanentá Sede “D” (Sagrada Familia) de San Gil, poseen ciertas habilidades y capacidades para llegar a ser personas eficaces pero falta promover el fortalecimiento de las mismas; no existe el suficiente conocimiento y motivación en los niños (as) para que trabajen sobre ellas y las desarrollen en su contexto social de forma apropiada. En la observación realizada se detectó la presencia de algunas deficiencias en la manifestación de habilidades sociales a la hora de relacionarse, pues los estudiantes recurren a los golpes, los insultos, los empujones, posiciones de autoritarismo, intolerancia, irrespeto entre otros comportamientos, con el fin de hacer valer sus pensamientos o sentimientos frente a determinadas situaciones.
Teniendo en cuenta las características que componen el anterior panorama, es claro que desde el desarrollo de la pasantía social se busque el mejoramiento de las habilidades en los estudiantes, pues conscientes de la influencia que éstas ejercen sobre su desempeño personal y social, es de gran importancia prevenir relaciones conflictivas, que dificulten la interacción con los otros e impidan la sana convivencia.
No hay datos definitivos sobre cómo y cuando se aprenden las habilidades sociales, pero la niñez es sin duda un periodo crítico. Al igual que otras capacidades, es probable que dependan de la maduración y de las experiencias de aprendizaje. Las habilidades sociales pueden también perderse por la falta de uso o inhibirse u obstaculizarse por perturbación cognitiva y afectiva.
Lemb keywords
Psicología; Habilidades sociales; Relaciones humanas; Adaptación social; Educación primariaKeywords
Psychology; Strengthening; Skills; Authoritarianism; Education; College; Social skills; Human relations; Social adaptation; Primary education
Comments