Diseño de un programa de control de gestión para el área quirúrgica de la Clínica Metropolitana de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los cambios generados desde la Constitución Política de 1991, las leyes, resoluciones y decretos que se han dictado, no han sido ajenos a los servicios de salud; al contrario, la compleja organización hospitalaria no solo desde la perspectiva de sus propios objetivos, sino por los elementos que lo conforman: trabajo interdisciplinario, oportunidad, alta tecnología, diversidad de insumos y procesos y alto nivel de exigencia por parte de los usuarios, han hecho que las instituciones inicien un cambio donde el cliente externo, el talento humano, los procesos internos, el manejo de recursos y el aprendizaje sean el punto alrededor del cual se centre la gestión.
El análisis sistemático considerado como una de las formas más completas de evaluación de una institución o servicio, fue el que se aplicó en el área quirúrgica de la Clínica Metropolitana de Bucaramanga. A partir de ahí, se identificaron los
problemas en cada una de las fases: entradas, procesos y salidas. Posterior a este análisis se estudió la situación actual del área, producto de la cual se plantea a la institución el uso de indicadores como las herramientas que van a permitir visualizar el comportamiento de los atributos que se espera que cumplan los diferentes elementos del sistema, para evaluar y hacer seguimiento de cada uno de los procesos.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Seguridad social; Calidad de servicio; Salud pública; Atención médica (Evaluación); Auditoría médica; CirugíasKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Quality of service; Management control; Emergencies; Public health; Medical Care (Evaluation); Medical audit; Surgeries
Comments