Identificación de factores de riesgo psicológicos y factores protectores en maternas de alto riesgo obstétrico en una IPS de la ciudad de Cúcuta

Share this
Date
2012Author
Espinosa Rincón, Nathalia
Tovar Triana, Consuelo
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo se desarrolla dentro del campo de la salud mental perinatal y tiene por objeto dar cuenta de los resultados de la investigación “Identificación de factores de riesgo psicológico y factores protectores en un grupo de maternas de alto riesgo que asisten a controles perinatales en una IPS de la ciudad de Cúcuta”. Se tomó como muestra un grupo de 32 mujeres clasificadas por el médico tratante dentro del grupo de alto riesgo obstétrico a quienes se les aplicó la Escala de Depresión Post-Parto de Edinburgo (EDPS) y el Inventario de Ansiedad Estado y Rasgo de Spielberg (STAI). Se encontró como resultado que el 25% de la muestra es sensible para depresión y en cuanto a Ansiedad Estado, un 3.52% tienen niveles marcados de ansiedad y solamente un 3.5% los tiene elevados. En cuanto a Ansiedad Rasgo, el 5.9% tiene niveles marcados y el 2.7% los tiene elevados. Se concluye que por ser el embarazo un período con grandes desafíos psicológicos que puede traer consigo la aparición de alteraciones emocionales que afecten la vinculación madre-hijo y el desarrollo del niño, es importante la intervención psicológica en la identificación del riesgo psicológico y la promoción de factores protectores en la etapa perinatal.
Palabras clave
Embarazo; Psicología; Psicología clínica; Psicología de la salud; Investigaciones; Aspectos psicológicosKeywords
Pregnancy; Psychology; Clinical psychology; Health psychology; Investigations; Psychological aspects; Perinatal metal health; High risk pregnancy; Psychological risk factor; Protective factor; Developmental alteration
Estadísticas Google Analytics