Planeación de proyecto de vida en niños, niñas y adolescentes del programa Proniño y el Centro de Estudios y Prácticas Pedagógicas Precoperativa Prejuvenil del departamento del Quindío

View/ Open
Cite
Share this
Date
2011-08Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto pretende posicionarse en el problema del trabajo infantil, pero más específicamente en cómo esta explotación laboral afecta el proyecto de vida de 115 Niños, Niñas y Adolescentes de 6 a 18 años de edad que pertenecen al Programa Proniño en la Institución Educativa Ciudad Armenia y en el Centro de Estudios y Practicas Pedagógicas en el
departamento del Quindío. Por tanto, después de conocer las consideraciones de los entes que intervienen en el
proceso de transformación social de los niños y niñas vinculados a los programas de proniño, se llega a la conclusión que el fortalecimiento de los valores y principios es una buena opción para que dicha población diseñe un proyecto de vida personal claro y concreto, con unos objetivos a corto, mediano y largo plazo que vayan dirigidos al logro de metas y proyecciones con el fin de que los niños se motiven por la educación y la adopten como la manera más adecuada de ir
construyendo su propio futuro.
Lemb keywords
Psicología; Trabajo infantil; Explotación laboral; Derechos del niño; Trabajo social con jóvenes; Bienestar infantilKeywords
Psychology; Child labor exploitation; Labor exploitation; Pedagogical practices; Social transformation; Proniño; Strengthening of values; Children's rights; Social work with young people; Child welfare
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1091]