Promoción de actitudes y estrategias para el afrontamiento emocional e instrumental de los cambios y condiciones desencadenados por la diabetes mellitus y la hipertensión arterial en el enfermo crónico y su cuidador atendidos en el Hospital local del Norte de la ciudad de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2006-11Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se realizó un estudio con el objetivo de determinar los efectos de un programa de intervención psicosocial, sobre la promoción de actitudes y estrategias para el afrontamiento emocional e instrumental de los cambios y condiciones desencadenados por la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Se trata de un estudio cuasiexperimental en un solo grupo (enfermos crónicos). La muestra se tomó de pacientes de la zona I del Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) atendidos en el Hospital Local del Norte, específicamente los barrios Girardot 26 pacientes (40%), San Rafael 21 pacientes (32%) y Santander 18 pacientes (28%), para un total de 65 enfermos crónicos (50 hipertensos y 15 diabéticos) en un rango de edad entre los 38 y 87 años y sus cuidadores. La intervención duró 38 semanas, desde febrero hasta octubre de 2006. Se llevó a cabo desde el Modelo para la Intervención Psicosocial de la Enfermedad Crónica de Rolland (2000). La
intervención se realizó en dos fases; la primera fase comprendió el área de afrontamiento emocional y creencias y la segunda el afrontamiento instrumental. En ambas fases se indagó el conocimiento y creencias previas de la enfermedad, se informó sobre esta y su manejo adecuado y se entrenó en formas de afrontamiento más adaptativas y en la flexibilización de creencias frente a la enfermedad, utilizando técnicas cognitivas. Estas áreas fueron evaluadas utilizando dos cuestionarios, uno de afrontamiento emocional e instrumental y otro de creencias antes y después de la intervención.
Los resultados de la evaluación se analizaron estadísticamente con la prueba t de Student con un nivel de significación menor a 0.05. Esto mostró que la aplicación del programa de intervención psicosocial con enfermos crónicos favorece a hacer más funcional las actitudes y estrategias de afrontamiento emocional e instrumental y puede flexibilizar creencias
desencadenadas por la enfermedad.
Lemb keywords
Psicología; Hipertensión arterial; Diabetes mellitus; Trastornos del metabolismo; Atención al enfermo; Servicios de atención domiciliariaKeywords
Psychology; Mellitus diabetes; Coping; Beliefs; Chronic diseases; Psychosocial intervention; Hypertension; Metabolism disorders; Patient care; Home care services
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1066]