Generalidades de la administración del riesgo

View/ Open
Cite
Share this
Date
2009-12Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el proceso de globalización de los mercados financieros y la, internacionalización de la economía colombiana, las empresas tanto privadas como estatales de los diferentes sectores, así como los inversionistas individuales están
expuestos a cambios en sus resultados esperados por la fluctuación de los precios de los insumos básicos, productos de comercialización, variaciones en las tasas de interés, cambios en los precios de las acciones ó lipos de cambio, haciendo
necesario el desarrollo de procesos que conlleven a diseñar soluciones innovadoras que conduzcan a la toma de decisiones inteligentes para que el impacto no afecte considerablemente la situación financiera. Existen diferentes formas de enfrentar el manejo de los riesgos dependiendo del tamaño de la empresa o negocio, de la actividad, de los objetivos que persigue, de lo complejo en el desarrollo de sus operaciones y la manera como se utilizan los recursos. Por esto, actualmente la alta dirección concibe que la administración de riesgos es una función muy importante dentro de la organización que requiere una preparación cualitativa y cuantitativa para definir un conjunto de estrategias que busque mantener la estabilidad financiera de la empresa y minimizar las pérdidas ocurridas por los diferentes riesgos.
Lemb keywords
Globalización; Mercados financieros; Toma de decisiones; Capital de riesgo; Liquidez (Economía)Keywords
Globalization; Financial markets; Risks; Decision making; Vulnerability; Risk management; Risk capital; Liquidity (Economy); Credit riskLink to resource
Source
- Opciones : Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB ; Volumen 03, Número 06 (Diciembre 2009); páginas 07-20
Comments