Factores relevantes en el financiamiento de empresas jóvenes en la visión de los emprendedores de Argentina

View/ Open
Cite
Share this
Date
2008-09Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito de este artículo es explorar e interpretar los resultados de un trabajo empírico, el cual intentó bucear en las causas que explicarían las dificultades en el acceso al financiamiento que deben enfrentar los emprendedores en Argentina con posterioridad a la crisis del año 2002, a partir de la valoración e interacción de un set de factores en la visión de los propios emprendedores. Del análisis del trabajo empírico realizado se infiere que las asimetrías de información con los financistas forman parte importante de un conjunto de barreras en el acceso al financiamiento pero no son consideradas
fundamentales por los emprendedores, destacándose la ausencia de conocimientos acerca de cómo disminuir esas asimetrías entre aquellos que no accedieron al financiamiento.
Se destaca que los emprendedores argentinos valoran fuertemente la influencia de la incertidumbre y la volatilidad macro-económica del país. La influencia de la red de vínculos personales del emprendedor se correlaciona positivamente con
la utilización por parte de los financistas del sístema de análisis “soft' basado en las relaciones personales, Según el grupo minotario que logróa acceder al financiamiento.
Lemb keywords
Financiamiento de empresas; Gestión financiera; Capital de riesgo; Inversiones; Sistema financieroKeywords
Business financing; Financial management; Risk capital; Investments; Entrepreneurs; Creation of companies; Finance system; Small and medium businessesLink to resource
Source
- Opciones : Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB ; Volumen 02, Número 04 (Septiembre 2008); páginas 33-48
Estadísticas Google Analytics
Comments