Estudio comparativo sobre la memoria en adolescentes consumidores de alcohol y no consumidores pertenecientes a 3 colegios de la ciudad de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009-10Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El estudio tuvo como objetivó general, Establecer diferencias significativas de desempeño en la prueba TOLMAN en una muestra de estudiantes de tres colegios de la ciudad de Bucaramanga con el objeto de evaluar eí efecto de consumo de alcohol éh él funcionamiento de la memoria. Eh base a esto; el soporte teórico del presente trabajo se fundó en conceptos relacionados con la investigación; tales como: alcohol, memoria, el funcionamiento de la memoria, el cerebro y sus partes, y el efecto del alcohol sobre los procesos cognitivos y la salud. Metodológicamente es un estudio de carácter cuantitativo de tipo cuasi-experimental de comparación de grupos no equivalentes de tipo transversal. Para la recolección de datos se utilizo una hoja de exploración de datos, diseñada por el investigador, con el fin de recolectar datos pertinentes para la investigación, el test AUDIT ei cual fue diseñado por Babor, Biddle, Saunders & Monteiro; (1993), útil para identificar los trastornos debidos al consumo de Alcohol, además de la prueba de memoria y aprendizaje TOMAL para la medición de la memoria de adolescentes consumidores de alcohol y no consumidores; diseñado por Cecií R. Reynolds y Erín D. Bigles, en Texas en 1994. Los resultados de este estudió fueron analizados a través de la prueba t de Student y permitieron determinar que no se encuentran diferencias significativamente estadísticas dentro de los dos grupos (consumidores y no consumidores) que conformaron la muestra de esta investigación, lo cuál permitió tomar la hipótesis; Ho: No existe una diferencia significativa en el desempeño frente a los proceso de memoria de los estudiantes consumidores de alcohol con respecto a los no consumidores, y su hipótesis estadística en donde Ho: (X2) - (X2); No existe relación en los promedio obtenido en la prueba TOMAL por los estudiantes consumidores de alcohol (XI) y los no consumidores (X2).
Keywords
Psychology; Learning; Memory; Alcohol; T-test; Quantitative studies; Students; Alcoholic drinks; Psychological tests
Comments
Collections
- Psicología [876]