Facebook, una alternativa en la socialización del conocimiento disciplinar
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las prácticas sociales emergentes de la sociedad de la información han tenido impacto en la educación haciendo que este proceso de enseñanza-aprendizaje sea más dinámico e interactivo. En este sentido se abordará una explicación acerca de las prácticas sociales emergentes de la sociedad de la información y su impacto en la educación. Situados en ese tema se plantea la pregunta de investigación, ¿De qué manera Facebook puede ser utilizado como una alternativa metodológica en el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes de décimo grado de educación media en Colombia? Se define un enfoque metodológico basado en la investigación de tipo cualitativo. Los principales hallazgos encontrados dejan ver la conformación de una comunidad de práctica, con participación periférica legítima y aprendizaje colectivo. Se establece que la tecnología digital juega un papel alternativo en las diversas metodologías que se proponen como estrategias renovadoras en la clase de matemáticas y como artefactos que ayudan en los procesos de socialización del conocimiento dentro de una comunidad de práctica. Se propone una alternativa metodológica en la enseñanza de las matemáticas, desde un punto de vista socio-cultural a los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este sentido se ofrece una propuesta innovadora, acorde con los requerimientos de la sociedad de la información y el mundo tecnológico.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Planificación educativa; Comunicación en educación; Redes sociales; Relaciones humanasKeywords
Education; Quality of education; Educational technology; Educational innovations; Educational development; Educational planning; Communication in education; Discipline; Social networks; Human relations
Comments