Resultados visuales en la corrección de hipermetropía por láser in situ queratomileusis y ablación de superficie, con la plataforma Swind Amaris de 750 hz
Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La hipermetropía es un defecto de refracción consistente en que el enfoque de las imágenes, en el ojo sin realizar acomodación, se produce por detrás de la retina. Durante años se han intentado múltiples técnicas para el tratamiento y corrección de los defectos refractivos corneales, con derivaciones que se han
visto limitados en sus resultados.
La tecnología LASIK (queratomileusis in situ asistida por laser), ha evolucionado desde su origen en la década de los 90, cuando fue aprobado por la FDA (Federal and Drug Administration) para el tratamiento de miopía,
hipermetropía y astigmatismo.
Uno de los puntos críticos en este avance no solo es determinar la efectividad en su corrección de los defectos esfero-cilíndricos, sino su capacidad de
mantener una estabilidad refractiva y anatómica postquirúrgica tolerable a causa de la menor cantidad de aberraciones de alto orden. En el caso de LASIK hipermetrópico se realiza la ablación corneal en el área
periférica, requiriendo diámetros mucho mas amplios para lograr el aumento de la curvatura central, considerado menos predecible en comparación con
ablaciones para corrección de miopía que son centrales.
A nivel mundial no se cuenta con muchos estudios de investigación donde se verifique la seguridad, eficacia, estabilidad y predictibilidad a largo plazo en
cuanto a resultados visuales y refractivos en el tratamiento de la hipermetropía y el astigmatismo hipermetrópico; en Colombia no hay publicaciones al
respecto. Se realizó un estudio descriptivo observacional tipo longitudinal retrospectivo,
los datos fueron obtenidos de la base de datos existente en el Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, de los pacientes con diagnóstico de hipermetropía
y astigmatismo hipermetrópico sometidos a cirugía tipo LASIK, utilizando perfil de ablación asférico libre de aberración de 750 Hz, durante un periodo de 16
meses.
Lemb keywords
Hipermetropía; Refracción ocular; Procedimientos quirúrgicos refractivos; Medicina; Oftalmología; InvestigacionesKeywords
Hyperopia; Ocular refraction; Refractive surgical procedures; Medicine; Ophthalmology; Research; Refractive stability
Comments