Efectos psicológicos de los colaboradores en la Gobernación de Casanare con respecto al Teletrabajo en tiempos de confinamiento por Covid-19
Cite
Share this
Date
2022Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El Covid-19 es una enfermedad viral que se expandió de forma rápida por todo el mundo, la tasa de mortalidad crecía de una forma incontrolable, debido a esta amenaza de salud pública, los países decidieron enviar a todos los ciudadanos a confinamiento obligatorio como medida preventiva. Lo que haría que la vida de cada persona cambiará en todos sus contextos y obligando a muchos a trabajar en casa. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es describir los efectos psicológicos presentes en los colaboradores de la Gobernación de Casanare con respecto al teletrabajo en tiempos de confinamiento por Covid-19. La presente investigación se fundamentó bajo la metodología cualitativa con diseño fenomenológico, en el cual se constituyó una muestra de 13 personas. La población corresponde a los colaboradores de la Gobernación de Casanare que habían estado ejerciendo sus actividades laborales en tiempos de confinamiento y que a la actualidad seguían vinculados con la institución. Se aplicó como técnica de recolección una entrevista semiestructurada.
Como resultados se lograron identificar efectos psicológicos en los colaboradores relacionados con el desarrollo de actividades laborales en casa, en tiempos de confinamiento por Covid-19, los cuales fueron: ansiedad, estrés y depresión. Estos afectaron diferentes dimensiones en los participantes lo cual se vio reflejado en el entorno personal, familiar y laboral. De igual manera, se encontró que las personas desarrollaban diferentes estrategias para afrontar situaciones que les causara malestar emocional o problemas con respecto a la convivencia.
Keywords
Psychology; Psychological effects; Anxiety; Changed; Environment; Context; Telecommuting; Work at home; Mental health; Stress at work
Comments