Desarrollo de un protocolo de bio-parametrización tridimensional en amputación transtibial para la manufactura de prótesis
Cite
Share this
Date
2022Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las prótesis son dispositivos artificiales que permiten el reemplazo y soporte funcional de una parte del cuerpo y los cuales son únicos para cada persona, es por esto que hay que tener en cuenta todos aquellos factores y parámetros indispensables para un diseño preciso y adaptable al paciente. Sin embargo, desde la etapa inicial como lo es el proceso de obtención de las características morfológicas del muñón, son evidentes algunas falencias de dichos procedimientos, como los largos tiempos de ejecución, la incomodidad de los pacientes, las lesiones que se pueden presentar en el área del muñón, entre otras. Es por esto, que en el presente proyecto de grado, se desarrolla un protocolo de bio-parametrización tridimensional que se limita a amputaciones a nivel transtibial para la posterior manufactura de las prótesis, con el fin de disminuir las problemáticas que se puedan presentar y además lograr la digitalización del proceso mediante la incorporación de herramientas como softwares CAD y dispositivos tecnológicos como el escáner EinScanH-3D, en procesos que siempre se han realizado de manera convencional.
Para el desarrollo del presente trabajo, se plantea una metodología que consta de 3 fases claves para lograr los resultados esperados, en la primera etapa se busca establecer los parámetros iniciales de escaneo y el modo de captura, como segunda etapa el procesamiento y obtención de la geometría del respectivo modelo y como última etapa un análisis estático y archivos finales debidamente renderizados y listos para su uso.
Finalmente, para la evaluación del protocolo realizado no se contó con la aprobación del comité de ética de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y como alternativa se utilizó una prótesis transtibial, con la cual se logró aplicar el protocolo para así obtener los archivos con los modelos escaneados, una comparación entre la geometría tomada de manera manual y de manera digital, un posible diseño y análisis estático del mismo y por último la generación de los archivos finales.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Biomédica; Implantes artificiales; Prótesis; Extremidades artificialesKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Medical electronics; Biological physics; Bioengineering; Medical instruments and apparatus; Medicine; Biomedical; Clinical engineering; Artificial devices; Functional support; Bio-parameterization; Technological devices; Artificial implants; Prosthesis; Artificial limbs
Comments
Collections
- Ingeniería Biomédica [80]