Elaboración de un modelo conceptual del comportamiento de compra de productos tecnológicos de niños pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos de la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana
View/ Open
Cite
Share this
Date
2011-11-04Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la actualidad la tecnología hace parte fundamental de las actividades diarias de la humanidad, no importa el lugar en el que viva, ni al nivel socioeconómico al que pertenezca. Siendo así todas las personas desean adquirir productos tecnológicos a partir de las necesidades creadas por parte de las empresas creadoras de esta clase de productos. A partir de esto nace el proyecto que se desarrolla con el fin de identificar el comportamiento de compra de productos tecnológicos que tiene una población específica. Para este proyecto se seleccionó la población comprendida por niños entre 10 a 13 años los cuales están en edades en la que no dejan de tener pensamientos de niños, pero que adquieren deseos de personas con capacidad de compra, generada por los medios de comunicación los cuales son los principales influyentes en el comportamiento de compra de productos tecnológicos. El fin de este proyecto fue la creación de un modelo conceptual que identifique el comportamiento de compra que tienen los niños de edades entre los 10 a 13 años de dos grupos de estratos socioeconómicos comprendido el primero por los estratos 1, 2 y 3 y el segundo por los estratos 4, 5 y 6. Para llegar a esto se realizó una investigación de tipo cualitativa utilizando el grupo focal como instrumento para la recolección de la información. Se realizaron dos sesiones de acuerdo a los grupos de estratos socioeconómicos a estudiar. Estos grupos focales se efectuaron con la ayuda y supervisión de una sicóloga que estuvo dirigiendo las actividades antes, durante y después de las sesiones. Una vez obtenida la información se procedió a realizar el análisis de los resultados para identificar las características y así diferenciar los dos grupos. Seguido de esto se pudo elaborar el modelo conceptual experimental, que nos indica los resultados que llevan a identificar el comportamiento de compra de productos tecnológicos que tienen los niños entre 10 a 13 años de Bucaramanga y su zona metropolitana.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Comportamiento del consumidor; Análisis de mercadeo; Economía (Investigaciones); Tecnología; SociologíaKeywords
Market engineering; Conceptual model; Purchase; Technological products; Consumer behavior; Marketing analysis; Economics (Research); Technology; Sociology
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [206]