Fortalecimiento de la autoestima en los niños y niñas en edad primaria de la Institución Educativa General Santander de Calarcá en el 2011

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2011Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente trabajo corresponde al informe final del desarrollo de pasantía social y comunitaria que llevo como titulo "Fortalecimiento de la autoestima en los niños y niñas en edad primaria de la Institución Educativa General Santander de Calarcá en el 2011". La pasantía social y comunitaria fue orientada a propiciar las cualidades como ciudadano y sujeto social con base en la empatia social y la identificación y vulnerabilidad de las familias atendidas en el ámbito social - comunitario. El Trabajo Comunitario favoreció la comprensión de la realidad social de las comunidades vulnerables, permitiendo adquirir destrezas y habilidades propias de la psicología social, y aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera Cabe destacar que la psicología social y comunitaria es un campo de especial!zación de la psicología en el que
se considera los fenómenos grupales y colectivos a partir de factores sociales intervinient.es, cuyo fin está encaminado a realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de una comunidad. En este orden de ideas se entiende por grupo a "todo conjunto de personas, ligadas entre sí por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representación interna, se plantea explícita e implícitamente una tarea, que constituye su finalidad" (Riviere P, 1989 pp 1).
Palabras clave
Psicología; Autoestima; Educación; Respeto por las personas; Conducta (Ética); Psicología social; Conducta socialKeywords
Psychology; Education; Self esteem; Social reality; Vulnerable communities; Social ambit; Life conditions; Respect for the people; Conduct (Ethics); Social psychology; Social behaviorEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17569
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Psicología [1050]