Descripción de las características psicosociales de las mujeres víctimas de la violencia conyugal en el municipio del Socorro- Santander
View/ Open
Cite
Share this
Date
2006Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la presente investigación se describieron las características psicosociales de las mujeres víctimas de violencia conyugal del municipio del Socorro-Santander; en la cual se tomó como muestra 103 mujeres denunciantes de los juzgados primero y segundo promiscuo civil municipal y comisaria de familia, aplicándose el formato de entrevista para victimas de violencia conyugal de la secretaria de salud departamental, utilizándose el tipo de investigación descriptivo-transversal. Los resultados señalan que las mujeres que sufren maltrato están en el rango de edad de 30-39 años, viven con su pareja en
unión libre y tienen dos hijos, se encuentran en escolaridad de primaria, además fueron testigos de maltrato en su familia, siendo maltratadas física, psicológica y sexual, este maltrato es precipitado por el consumo de alcohol y por problemas económicos y una actividad laboral ocasional por parte del conyugue. Se concluye que el maltrato hacia la mujer no tiene edad, atraviesa culturas, generaciones menoscabando cada vez más la integridad y dignidad de la mujer debido a que soporta el maltrato por dependencia económica y por no dejar a sus hijos sin un hogar.
Lemb keywords
Psicología; Mujeres; Violencia de genero; Violencia familiar; Delitos contra la mujer; Salud mentalKeywords
Psychology; Women; Gender violence; Spousal violence; Economic problems; Psychosocial characteristics; Physical abuse; Domestic violence; Crimes against women; Mental health
Comments