El aula invertida como estrategia didáctica para disminuir la agresividad entre los estudiantes del grado 8 de la Institución Educativa Pio XII del Municipio de San Jacinto Bolívar

Cite
Share this
Date
2022-06Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la Institución educativa Pio XII, ubicado en el municipio de San Jacinto Bolívar, se evidencian graves problemas relacionados con las conductas agresivas y violentas lo que afecta de manera notoria la convivencia entre los estudiantes; al revisar esta situación, se pensó en implementar el aula invertida como estrategia didáctica para disminuir la agresividad
entre los estudiantes del grado 8 de la Institución Educativa Pio XII, para hacerlo se empleó la investigación bajo el enfoque cualitativa y cuantitativa mediante la aplicación y análisis de instrumentos de recolección de datos cualitativa usando la observación directa mediante ficha en el aula de clase para identificar las características agresivas más comunes en los
estudiantes, y para la recolección de datos cuantitativa se realizó la aplicación de encuestas, se diseñó el formato planeador didáctico para los talleres.A través del estudio de la investigación cualitativa y cuantitativa, con enfoque descriptivo explicativo y la aplicación de los diferentes instrumentos y técnicas como la observación y las encuestas se logró encontrar un patrón común en los comportamientos de conductas agresivas y violencia escolar que los estudiantes del grado octavo C de la Institución Educativa Pio XII del Municipio de San Jacinto Bolívar, manifiestan durante la jornada escolar, en contra de sus compañeros(as) de aula. Esto se comprueba en las acciones de burlas, gestos, llamar por
apodos ofensivos, amenazas, pellizcos, insultos, empujones, rasguños entre otros, lo que conlleva a problemas de convivencia en los estudiantes; como resultado del convivir diario, en sus hogares, barrios, comunidades, teñidas estas, de malos tratos, inseguridad e intranquilidad; atentando esto contra sus derechos y esto les afecta en el aprendizaje curricular debido a que provoca la disminución de la motivación y el interés, su capacidad de concentración, el nivel de autoestima, lo que incide en el bajo rendimiento de las estudiantes. Analizada la información de la problemática y teniendo en cuenta el marco teórico se procedió a realizar dos talleres pedagógicos con el fin sensibilizar a los estudiantes sobre los comportamientos de agresividad que se generan al interior del aula de clases.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Psicopedagogía; Violencia en la educación; Problemas sociales; Psicología infantilKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Inverted classroom; Teaching strategies; Aggressiveness; School conflict; School coexistence; Discrimination; Psychopedagogy; Violence in education; Social problems; Child psychology
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en E-Learning [205]