Estrategia pedagógica para la comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo (Barrancabermeja), utilizando entornos personales de aprendizaje

Cite
Share this
Date
2022Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo principal fortalecer la comprensión lectora a partir de la implementación de Entornos Personales de Aprendizaje PLE, en 32 estudiantes de quinto de primaria, con edades que oscilan entre los 10 y 13 años, de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de Barrancabermeja, de tal forma que se pueda dar solución al bajo rendimiento académico y a los desalentadores resultados en las pruebas de comprensión de lectura internas y externas aplicadas en Colombia. La metodología utilizada para el desarrollo y ejecución de una estrategia que contribuyó al cumplimiento de los objetivos fue de tipo mixto, haciendo énfasis en la investigación interpretativa, en la cual los agentes intervenidos participan activamente proporcionándole sentido a este proceso investigativo.
En la etapa de diagnóstico, se utiliza como instrumento una evaluación diagnóstica y una encuesta escrita, para medir fortalezas y dificultades en el proceso lector; la segunda etapa consta del diseño y aplicación de la propuesta pedagógica, y como última etapa se realiza el análisis de la implementación de las secuencias de actividades, utilizando como herramienta la técnica de observación y el instrumento de rúbrica evaluativa, procediendo a una reflexión de los
resultados. Los estudiantes demuestran que, al hacer uso eficiente de los medios digitales para la gestión de su propio aprendizaje, mejoran en habilidades de comprensión lectora, en cada uno de sus niveles (literal, inferencial y crítico), lo que se traduce en aumento de resultados académicos y, por ende, en el mejoramiento de la calidad educativa.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Conducta lectora; Amenidad literaria; Interpretación oral; Aptitud de aprendizajeKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Reading comprehension; Comprehension levels; Personal learning environments PLE; Collaborative work; Pedagogical strategy; Reading behavior; Literary amenity; Oral interpretation; Learning aptitude
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en E-Learning [198]